Familias con Personas Divorciadas, Familias con Personas No Casadas y Familias No Tradicionales: Cómo Se Relacionan con Créditos Tributarios
Information
Los niños deben ser:
Una parte importante de calcular los impuestos es determinar a quién puede reclamar como dependiente y qué créditos están disponibles. Usted puede reclamar como dependiente un "hijo calificado" o un "pariente calificado". Las reglas para reclamar dependientes pueden ser complicadas, especialmente en familias donde los padres están divorciados, nunca se han casado o cuando muchas generaciones de una familia viven juntas. Afortunadamente, hay ayuda gratuita disponible para contribuyentes de bajos ingresos en los sitios de Asistencia Voluntaria de Impuestos sobre la Renta (VITA) o en los sitios de Asesoramiento Fiscal para Ancianos (TCE) en Iowa.
Las definiciones de un hijo calificado y de un relativo calificado impactan en quién puede reclamar hijos u otros parientes como dependientes y quién no. Esto le afecta si pudiese reclamar créditos reembolsables, como el Crédito por ingreso del trabajo. Hay excepciones para padres divorciados, padres nunca casados o padres separados. Los padres que no tienen la custodia pueden reclamar el crédito tributario por hijos, mientras que el padre que tiene la custodia puede reclamar el crédito por cuidado de menores y dependientes, el crédito por ingreso del trabajo y el estado civil de cabeza de familia. Es posible que puedan alternar el crédito tributario por hijos de un año a otro, pero solo un padre con la custodia puede usar a un hijo calificado para el Crédito por ingreso del trabajo.
Para que sea más fácil ver qué situaciones pueden surgir, aquí hay algunos ejemplos. Estos ejemplos involucran tres tipos de créditos fiscales:
El Crédito de Ingreso del Trabajo.
El Crédito por Ingreso del Trabajo es para personas de bajos ingresos. La cantidad del crédito depende de cuánto ganó una persona y cuántos hijos calificados tiene (si corresponde). La cantidad cambia de un año a otro. Los hijos que califican son hijos/hijas, hermanas/hermanos, hijastros y hermanos, nietos e hijos adoptivos siempre y cuando vivieron con usted durante más de seis meses durante el año. Los niños de crianza que son colocados con usted más de seis meses al año por un gobierno autorizado o una agencia de colocación privada también califican.
Los niños deben ser:
- Menores de 19 años o menores de 24 años si son estudiantes de tiempo completo, o;
- Niños con discapacidad total y permanente de cualquier edad también califican, y;
- Su hijo calificado debe ser menor que usted, a menos que esté total y permanentemente discapacitado, y;
- Si tanto usted como los padres del niño pueden reclamar el mismo niño calificado, no puede reclamarlo a menos que su Ingreso Bruto Ajustado (AGI) sea mayor que el del padre con el AGI más alto.
- Todos los niños que califiquen deben tener un número de seguro social válido para trabajar.
• El crédito tributario por hijos y el crédito para otros dependientes. El crédito tributario por hijos es para niños menores de 17 años que viven con un contribuyente durante más de la mitad del año tributario. El Crédito Tributario por Hijos puede ser de hasta $2,000 por niño. Si el crédito excede la cantidad de impuestos adeudados, una parte del crédito puede ser reembolsable y se denomina crédito tributario adicional por hijos. El Crédito Tributario por Hijos es para menores que tienen un Número de Seguro Social. Si un niño tiene un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) o ha superado la edad del Crédito Tributario por Hijos, entonces el Crédito para Otros Dependientes puede estar disponible hasta $500 por dependiente; y
• El Crédito Tributario por Cuidado de Dependientes. Este crédito fiscal ayuda a las familias que califican a utilizar sus costos de cuidado infantil para reducir sus ingresos imponibles. Dependiendo de sus ingresos, este crédito puede estar entre el 20 y el 35 por ciento de los primeros $3,000 en costos de cuidado infantil para un niño. Para dos o más niños, puede aplicarse al 20-35 por ciento de los primeros $6,000 en costos de cuidado infantil. Por ejemplo, una trabajadora que gana $25,000 y gasta $3,000 en su único hijo puede obtener un crédito de $900 o el 30% de los $3,000 que gastó en cuidado infantil. El niño debe ser menor de 13 años cuando se incurrió en los gastos. El costo pagado por el cuidado de una persona que califica, como un dependiente o un cónyuge que sea física o mentalmente incapaz de cuidarse a sí mismo, puede ser un gasto calificado para este crédito.
Ejemplo 1: padre, hijo y tres nietos
Jorge vive con su hijo Alan y sus nietos Jack, Jill y Jason. Jorge gana $20,000 y Alan gana $12,000. Jorge y Alan ayudan a pagar los gastos del hogar. Jorge contribuye con más de la mitad del costo de mantenimiento de la casa.
Si Alan toma el Crédito por ingreso del trabajo para cualquiera de sus hijos, también tendrá que reclamarlos como dependientes. El crédito tributario por hijos también se otorga a la persona que reclama al hijo como dependiente. Si Alan elige no reclamar a sus dos hijos, Jorge califica para reclamar a ese hijo como dependiente y créditos fiscales relacionados con el hijo porque el AGI de Jorge es más alto que el de Alan.
SUGERENCIA: Es mejor si Jorge y Alan están de acuerdo sobre cómo presentar la solicitud. Es probable que Jorge califique como jefe de familia siempre y cuando que utilice a uno de los hijos como dependiente. Alan podría declararse soltero y reclamar uno o dos dependientes y uno o dos hijos para el Crédito por Ingreso del Trabajo. Esta familia comparte los gastos, por lo que deberían intentar declarar impuestos para aprovechar al máximo el Crédito por Ingreso del Trabajo. Si la familia no está de acuerdo y ambos utilizan a los mismos dependientes para el Crédito por ingreso del trabajo, el IRS le dará el Crédito por ingreso del trabajo a Alan.
Ejemplo 2: una pareja divorciada, Harold y Nancy
Harold y Nancy se divorciaron en 2014. Ni Harold ni Nancy se han vuelto a casar. Ellos tienen tres hijos. Los niños vivieron con Nancy durante todo el 2019. Harold tuvo visitas. El decreto de divorcio le dice a Harold que puede tomar a los niños como dependientes si está al día en la manutención de los hijos. Harold está al día. Harold necesitará una autorización firmada por Nancy para poder reclamar a los niños como dependientes. Una copia de la orden judicial no es suficiente. El IRS tiene un formulario 8332 que pueden usar los contribuyentes.
- Harold puede presentar como soltero. Puede reclamar a los hijos como dependientes para el crédito fiscal por hijos para los tres hijos.
- Nancy, si reúne los requisitos necesarios, puede solicitar el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo. Nancy también podría declarar como cabeza de familia. Ésta es una excepción a la regla general de que la persona que puede reclamar a los hijos como dependientes obtiene todos los créditos si cumplen con todos los requisitos.
La situación de cada contribuyente individual es diferente. Estos son solo ejemplos de cómo los contribuyentes a menudo pueden estar mejor si analizan cómo aprovechar al máximo los beneficios fiscales disponibles. Si los contribuyentes no discuten o no pueden ponerse de acuerdo, el IRS asignará el beneficio y es posible que no sea tan beneficioso.
La información incluida en este artículo no está destinada ni escrita para ser utilizada y no puede usarse para evitar sanciones según el Código de Rentas Internas.