El reembolso de FEMA

Lea esto en: English

Información

¿Qué es el reembolso de FEMA (recoupment)?

Después de que ocurre un desastre, el FEMA intenta dar ayuda tan pronto como sea posible.  Esto suele suceder aun antes de que las compañías de seguros tengan tiempo para procesar las reclamaciones. El FEMA hace esto con el fin de ayudar a la gente para que comiencen un proceso de recuperación rápido.  Luego, FEMA revisa los casos para determinar si la gente recibió la cantidad correcta de ayuda por parte de ellos.  A veces FEMA nota que la gente recibió un pago excesivo de beneficios del FEMA. Una de las razones, por las cuales FEMA considera que una persona recibió un sobrepago, es porque dicha persona recibió posteriormente dinero del seguro o algún otro tipo de asistencia para cubrir los mismos gastos que FEMA cubrió con el dinero otorgado. También, el FEMA puede considerar que  se cometió un error y la persona no era elegible para la ayuda que él o ella recibió. Por tanto, el FEMA considera que dicha persona recibió un sobrepago de beneficios de FEMA.

El reembolso ocurre cuando el FEMA toma acción para cobrar el pago en exceso. Esto sucede cuando FEMA determina que una persona recibió beneficios debido al error de FEMA. Este proceso no cubre los casos en que FEMA cree que la persona mintió o utilizó el fraude para cobrar beneficios.  El primer paso en este proceso consiste en el envío de  una carta de Notificación de la Deuda al FEMA.

¿Qué es una carta de Notificación de Deuda?

Si el FEMA determina que usted recibió un pago excesivo de asistencia por desastre, FEMA le enviará una carta de Notificación de Deuda. La carta indicará que FEMA cree que le pagó demasiados beneficios de asistencia por desastre, la cantidad que pagaron en exceso, y la razón por la cual FEMA piensa se le pagó demasiado. FEMA enviará la carta a la última dirección conocida que tiene de usted. Muchas veces las personas tienen una dirección temporal después de un desastre, y generalmente usan esta dirección cuando solicitan beneficios, por tanto, es importante informarle al FEMA de su dirección actual.

¿Y si no estoy de acuerdo con la carta?

Si recibe una carta de “Notificación de Deuda” y  no está de acuerdo con ella, usted puede apelar la decisión. La carta explica cómo apelar. Usted puede escribir una carta de apelación explicando por qué no fue un error el hecho de que usted recibiera beneficios de FEMA.

Su carta de apelación necesita incluir la siguiente información:

  • Una explicación por escrito del por qué cree que no debe dicho dinero.
  • Copias de documentos o declaraciones que demuestran o explican por qué usted no debe este dinero.
  • Usted debe firmar la carta delante de un notario o en lugar de un notario, usted puede escribir la oración siguiente: “Declaro bajo pena de perjurio que lo anterior es verdadero y correcto.” Luego, firme la carta.
  • Usted necesita incluir una copia de una tarjeta de identificación emitida por el estado (licencia para conducir, pasaporte).
  • Usted tiene que escribir su nombre completo, los últimos cuatro dígitos de su número de Seguro Social, el número de referencia del desastre y el número de solicitud de FEMA en todas las páginas de su carta y en todas las páginas de todos los documentos que usted envíe.
  • Usted puede solicitar una audiencia oral. La carta de Notificación de Deuda explica lo que necesita mostrar para obtener una audiencia. Normalmente, el FEMA toma una decisión con base en los documentos.
  • Usted debe enviar su carta de apelación a: 
FEMA Individuals & Households Program
National Processing Service Center
P.O. Box 10055
Hyattsville, MD 20782-8055

Usted necesita estampar y enviar su carta de apelación dentro de los siguientes sesenta (60) días de la fecha en su carta de Notificación de la Deuda. Guarde una copia de la carta de apelación en sus archivos. Usted debe enviar la carta por correo certificado o con acuse de recibo con el fin de que tenga la prueba tanto del envío como de que FEMA la recibió.

¿Cuáles son los fundamentos para una apelación?

El FEMA concederá la apelación y declarará que usted no recibió un pago excesivo si la carta de apelación y los documentos muestran que era elegible para los beneficios que recibió por parte de FEMA. Usted necesita demostrar que FEMA tenía información incorrecta o faltante cuando tomó la decisión respecto al pago en exceso. También puede tratar de demostrar que la decisión de pago excesivo de FEMA  no actuó conforme estable la ley o sus propias regulaciones.

¿Cuál es mi fecha límite para presentar una apelación?

Usted tiene sesenta días a partir de la fecha en la carta de Notificación de la Deuda para hacer el envío de su carta de apelación. Los sesenta días comienzan a partir de la fecha en la notificación, no de la fecha en que usted recibió la carta. Usted debe actuar rápidamente para cumplir esta fecha límite. Si se vence la fecha límite, sólo se puede presentar una apelación si FEMA determina que usted tuvo una buena razón para la presentación tardía.

¿Qué pasa si yo recibí beneficios pagados en exceso, pero no puedo pagar el reembolso al  FEMA?

Si recibió beneficios pagados en exceso, usted tiene que devolver ese dinero al FEMA. Si no está en capacidad de pagar tal reembolso al FEMA, usted puede solicitarles que le exoneren de dicho cobro. No obstante, usted tendrá que mostrar a FEMA que pagar esto le causará dificultades financieras. Tendrá que enviar una carta a FEMA (en la dirección arriba) que demuestre por qué no está en capacidad de pagar. Luego, FEMA le enviará formularios para que los diligencie. En dichos formularios se le va a pedir información sobre sus ingresos y gastos mensuales, tales como el alquiler o pago de servicios públicos.  Posterior a esto, es posible que el FEMA le perdone su deuda, perdone una parte de su deuda, o puede ofrecerle un plan de pago asequible.

¿Y si necesito ayuda con mi apelación?

Usted puede llamar a la línea directa de reembolsos de FEMA (FEMA Recoupment Hotline) al 1-800-816-1122.  Horario de atención de 9:00 am a 8:00 pm (hora del este en los Estados Unidos).

  • Iowa Legal Aid proporciona ayuda a los residentes de Iowa de bajos ingresos.
    • Para solicitar la ayuda de Iowa Legal Aid:
    • llame 800-532-1275, residentes de Iowa mayores de 60 años, llame al 800-992-8161 
    • O solicitar en línea en iowalegalaid.org

Si Iowa Legal Aid no le puede ayudar, se puede buscar un abogado en "Find a Lawyer" en la página web del Colegio de Abogados del Estado de Iowa - iowabar.org. Un abogado privado puede hablar con usted por un costo de $ 25 para 30 minutos de asesoría jurídica.

*A medida que lea esta información, recuerda que este artículo no es un sustituto de asesoramiento legal.

Última revisión y actualización: Jul 06, 2021
Back to top