La Ley para la Protección de los Trabajadores Agrícolas Migratorios y Estacionales (AWPA, por sus siglas en inglés)

Lea esto en: English

Información

¿Qué es La Ley para la Protección de los Trabajadores Agrícolas Migratorios y Estacionales (AWPA)?
La Ley para la Protección de los Trabajadores Agrícolas Migratorios y Estacionales (AWPA) protege a los trabajadores agrícolas migratorios y estacionales. Si un empleador viola AWPA, el trabajador puede demandar al empleador. Si se determina que el empleador violó AWPA, el trabajador tiene derecho a una indemnización de hasta $500 por cada infracción. Un empleador no puede tomar represalias contra un trabajador que afirme sus derechos bajo AWPA.
 
¿A quién protege AWPA?
AWPA protege a los “trabajadores agrícolas migratorios” y “trabajadores agrícolas estacionales”.
 
•    Un trabajador agrícola migratorio es alguien que se ausenta durante la noche de su lugar de residencia permanente y está empleado en trabajo agrícola de carácter estacional o temporal.
 
•    Un “trabajador agrícola estacional” es alguien que tiene un trabajo agrícola de forma estacional o temporal pero NO está obligado a ausentarse durante la noche de su lugar de residencia permanente.
 
¿Quién está obligado a seguir la AWPA?

•    Empleadores agrícolas. Un agricultor, empacador o procesador que recluta, solicita, contrata, equipa o transporta a los trabajadores migratorios o estacionales.
•    Asociaciones agrícolas. Una asociación de cultivadores o una cooperativa de cultivadores y agricultores que reclutan, solicitan, contratan, equipan o transportan a los trabajadores migratorios o estacionales.
•    Contratistas de mano de obra agrícola (FLCs por sus siglas en inglés). Cualquier persona a quien se le paga para reclutar, solicitar, contratar, emplear, equipar o transportar a los trabajadores agrícolas migratorios o estacionales. También son conocidos como jefes de cuadrilla, reclutadores de trabajadores o una agencia laboral. Los FLCs deben registrarse con el Departamento del Trabajo de los EE. UU. y obtener autorización para cada actividad que realicen. Los FLCs deben llevar su certificado de registro con ellos y mostrarlo a los trabajadores si se lo piden. Si un empleador utiliza a un FLC, debe tomar medidas razonables para determinar que el FLC esté registrado.
 

Obligaciones generales de los empleadores y FLCs
•    No puede dar a sabiendas información falsa o engañosa a un trabajador, incluyendo la cantidad de dinero que ganará.
•    No puede obligar a los trabajadores a comprar cualquier producto exclusivamente del empleador/FLC.
•    No puede violar las condiciones de cualquier “acuerdo de trabajo” hecho con un trabajador.
 
¿Qué es un acuerdo de trabajo?
Un acuerdo de trabajo es el entendimiento entre el empleador y trabajador sobre los términos y condiciones esperados del trabajo. Es un contrato, pero no necesita ser escrito para ser ejecutable.
 
¿Qué obligaciones tiene un reclutador de trabajadores?
Tienen que dar divulgaciones escritas de los términos de empleo a los trabajadores que incluyan:
•    El lugar de trabajo, nombre, y dirección del empleador.
•    El salario que se pagará.
•    Cultivos y otras actividades en que las que participará el trabajador.
•    El período de empleo (las fechas de inicio y fin).
•    Los beneficios provistos (transporte, vivienda) y cuánto debe pagar el trabajador por ellos.
•    Si existe cobertura de seguro de indemnización para los trabajadores.

Las divulgaciones deben estar escritas, en el idioma nativo de los trabajadores y ser comprensibles para el trabajador.
Las divulgaciones se deben dar a los trabajadores migratorios en cada instancia y en el momento que se contratan.
Las divulgaciones se deben dar a los trabajadores estacionales solo cuando las soliciten.
 
¿Cuáles son las obligaciones del empleador?

•    Publicar un aviso de los derechos de trabajadores bajo AWPA en el lugar de trabajo.
•    Hacer y mantener registros detallados de la nómina de salarios de cada período de pago.
•    Dar a cada trabajador un talón de pago correcto que incluya el número de horas trabajadas, base sobre la cual se pagan los salarios, número de piezas (si al trabajador se le paga una tarifa por pieza), ganancias totales del período de pago y cualquier cantidad que se retuvo o dedujo incluyendo el motivo para la deducción.  
•    Pagar a los trabajadores al menos cada dos semanas.
•    Pagar a los trabajadores sus salarios, en su totalidad, el día en que se adeuden.
 
Obligaciones de transporte (si el empleador ha acordado proveer transporte)
•    El vehículo debe cumplir con normas de seguridad federales y estatales.
•    Los conductores deben tener una licencia válida.
•    Debe tener seguro adecuado.
•    Debe obedecer las leyes de tráfico mientras conduce.  

Obligaciones de vivienda (si el empleador ha acordado proveer alojamiento)
•    Debe cumplir con todas las normas federales y estatales de salud y seguridad.
•    Una agencia apropiada debe certificar el cumplimiento de las normas de salud y seguridad.
•    Debe publicar el certificado de conformidad.
 
¿Qué puedo hacer si creo que mi empleador o contratista ha violado AWPA?
El Proyecto de los Derechos de los Trabajadores Agrícolas de Iowa Legal Aid ayuda a asesorar a los trabajadores sobre estas protecciones y a afirmar sus derechos bajo la ley. Nuestros servicios son gratuitos y confidenciales. Llame a Iowa Legal Aid al 800-532-1275 para hacer una solicitud para asistencia en su idioma nativo. También puede llenar una solicitud en línea en IowaLegalAid.org o en persona en una de nuestras oficinas regionales. Iowa Legal Aid entiende que los trabajadores pueden ser reacios a hacer una acusación sobre un empleador durante su empleo. Iowa Legal Aid puede ayudarle con una solicitud de asistencia incluso después de que su trabajo haya terminado o si ha regresado a su estado o país de origen.

 

 

 

 

  • Asistencia Legal de Iowa provee ayuda para Iowans de bajos ingresos
  • Para solicitar ayuda de Asistencia Legal de Iowa:
    • Solicite en linea en IowaLegalAid.org; O
    • Llame a 800-532-1275; O
    • Llame a nuestro número de What’s App: 515-443-2755
  • Iowans de 60 años o más de edad, llamen a 800-992-8161
  • Si Asistencia Legal de Iowa no puede ayudar puede buscar un abogado en “Find A Lawyer” en el sitio web del Asociación de Abogados del estado de Iowa en IowaBar.org. Un abogado privado allí puede hablar con usted por un cargo de $25 por cada media hora de asesoría legal. 

 

 

Última revisión y actualización: Oct 25, 2022
Back to top