Refinanciación
Muchas personas intentan a manejar deuda a través de la refinanciación de préstamos. Refinanciar significa pagar una deuda vieja usando una deuda nueva. A veces refinanciar es una buena opción porque el costo total de los préstamos de dinero puede ser menos. Sin embargo, pagar a plazos pequeños cada mes no siempre significa que refinanciar será una negociación buena para usted como el consumidor. Este artículo explora este tema generalmente y da unos consejos para que se proteja.
Los Fundamentos de Préstamos
Es importante saber algunos fundamentos sobre préstamos.
-Principal [principle] El principal es el dinero que usted toma prestado. Si usted coje prestado $100,00, el principal es $100,00.
-Interés [interest] Interés es lo que se paga por coger el dinero prestado. Supongamos que usted coje prestado $100,00 durante un año y el interés es 10%. Cuando usted pague el préstamo, el costo real del dinero es $110,00. Usted pagó $10,00 de interés, o diez céntavos por cada dólar del préstamo. Un prestador le dirá a usted el interés cuando le da la Tasa del Porcentaje Anual (T.P.A. [A.P.R]). La T.P.A. del préstamo en este ejemplo es 10%.
-Colateral [collateral] Hay dos tipos de préstamos: no seguro y seguro. Un préstamo “ no seguro” es cuando el prestador cree que usted devolverá el dinero sin intercambiar alguna propiedad por el préstamo.
Un ejemplo de un préstamo no seguro es una tarjeta de crédito. Un préstamo “seguro” significa que usted tiene algo que el prestador puede tomar si usted no devuelve el dinero.
Colateral es la propiedad que asegura el préstamo. Un ejemplo de un préstamo seguro es un préstamo de un automóvil. Si usted no sigue los pagos que acordaron hacer, el prestador retirará el automóvil. El automóvil “protege” el préstamo y se llama colateral. Cambiar de un préstamo no seguro a un préstamo seguro puede ayudarle a ahorrar dinero, pero podría poner la propiedad poner la propiedad que ahora utiliza como seguridad en riesgo. Si usted no puede hacer los nuevos pagos , el prestador puede quitar esa propiedad.
-Hipoteca Una hipoteca es un préstamo que se asegura con tierra. Hay dos tipos de hipotecas. Una hipoteca cerrada no deja que usted tome más dinero prestado usando el mismo colateral. El dinero prestado inicial es todo lo que puede tomar prestado con esa hipoteca. Una hipoteca abierta permite que usted pida más dinero prestado de un préstamo después de que se pague una parte del préstamo.
¿Deberia Refinanciar la Hipoteca del Hogar?
Sí o no la refinanciación sería buena para usted depende de varios factores. Mire el interés del préstamo que tiene ahora. Es mejor pagar menos interés porque pagará menos por el préstamo. Pero no refinancie solo porque la tasa de interés del préstamo nuevo es más baja.
Hay otros honorarios cuando se toma un préstamo nuevo. Hay que tenerlos en mente cuando usted decida si refinanciar sería más barato. Usted no quiere refinanciar si no le ahorrará dinero. La mayor parte del tiempo usted ahorrará dinero si la tasa de interés nueva es por lo menos 2% menos de la que tiene ahora. Supongamos que la tasa de interés ahora es 10%. Si la tasa de interés nueva es 9%, no debe refinanciar. Si no sabe el interés de su préstamo presente, llama al prestador para saber.
Uno de los cobros de refinanciar es conocido como “puntos.” Un punto es uno por ciento del principal de la cantidad prestada. Cuando usted compare tasas de interés, asegúrese que pregunta sobre los puntos. Los puntos son un costo que usted paga además del préstamo y el interés. Una tasa de 8% con dos puntos cuesta más de una tasa de 8% con cero puntos. Para saber los puntos del nuevo préstamo, llama a la compañía de cuál usted quiere que preste dinero a usted.
Otra cosa que debe considerar es cuánto tiempo usted vivirá en la casa. Si tiene planes de mudarse pronto,, podría acabar pagando los gastos pero no los beneficios de un préstamo a baja tasa. Normalmente toma al menos tres años para ver los ahorros de refinanciación.Puede tardar hasta dos meses o más antes de que pueda recibir el préstamo.Las tasas de interés pueden cambiar mientras usted espera. Para protegerse contra un aumento de la tasa, pregunte sobre un “encierro” gratis. Un encierro significa que el interés permanecera igual mientras usted espera para recibir el préstamo. La otra cara de la moneda es que las tasas podrían bajar después de un encierro, lo que significaría que tendrá la mayor tasa de su préstamo. Asegúrese de obtener un encierro gratis. A veces, el prestador dirá que es gratis pero no lo es. Si usted quiere asegurar que es gratis, hay que documentarlo en forma escrita.
Pregunta acerca de las tarifas. Planea en gastar 3% al 6% del principio como costo adicional de refinanciación. Algunos prestamistas no tienen cobros de solicitar. Si el prestador no tiene costos adicionales cuando se aplica, asegúrese que no le cobrarán muchos honorarios cuando usted cierre el préstamo. Asegúrese que no tendrá que pagar extra si devuelve el dinero del préstamo temprano.
No tenga miedo de defenderse. Diga “no” al prestador si usted no está cómodo. No permita que alguien le convenza a tomar un préstamo que usted no quiere ni necesita. Es una buena idea grabar las cosas en forma escrita. Asegúrese que usted entienda cualquiera cosa que firme.
Sus Derechos Si Usted Refinancia
La ley define “refinanciar” como un pago de un préstamo a través de tomar otro préstamo. Cuando usted recibe el nuevo préstamo, la ley dice que el prestador debe darle a usted información sobre el préstamo. Usted tiene el derecho de saber quien le presta el dinero.
Para la mayoría de los prestamistas comerciales, hay varias cosas que el prestador tiene que decirle. El prestador tiene que decirle cuánto dinero usted está tomando de préstamo. Esto se llama la “cantidad financiada.” El prestador tiene que decirle que usted tiene el derecho de pedir un desglose de la cantidad financiada. El desglose es una lista detallada de lo que es en la cantidad financiada. Si usted pide el desglose, tiene que presentar la solicitud en forma escrita.
Usted tiene el derecho de saber la “carga de finanzas.” Esto es cuánto usted paga por tomar el dinero prestado. Esto incluye los honorarios que el prestador le cobra para tomar el dinero prestado (como una cuota de procesamiento y aplicación de pago). También incluye el interés. El cargo financiero no es detallado pero el prestador tiene que decirle a usted la Tasa de Interés Anual [A.P.R.].
Usted tiene el derecho de saber el “total de los pagos.” El total de los pagos es la cantidad financiada más el cargo financiero. El prestador debe decirle a usted cuantos pagos usted tiene que pagar. El prestador necesita decirle cuánto es cada pago y cuándo usted tiene que pagarlo. El contrato tiene que explicar qué significa la “cantidad financiada,” el “cargo financiero,” la “tasa de interés anual,” el “total de los pagos” y el “precio total de venta.”
El contrato tiene que decir qué es el colateral. Usted tiene el derecho de saber cuánto usted tendría que pagar si usted se retrasa en pagar. También el contrato tiene que decir si hay otra persona que puede asumir el préstamo del prestador, si usted tiene que pagar extra para pagar el préstamo temprano.
Conclusión
Usted puede reducir la cantidad total del dinero que debe de refinanciación. Antes de refinanciar, asegúrese que con el tiempo le ahorrará dinero. Si usted refinancia, asegúrese que el prestador le diga a usted lo que usted tiene el derecho de saber.